ACTIVIDAD 1
Escribo la siguiente información
N.1 (Competencia):
Naturaleza y Evolución de la T&I
Comparo distintos productos tecnológicos con productos naturales, teniendo en cuenta recursos, procesos y sistemas involucrados en su surgimiento, y la utilidad para las comunidades.
ACTIVIDAD 2
N.2 (Competencia):
Uso y apropiación de la T&I
Utilizo de forma segura, herramientas manuales en el proceso de construcción de representaciones gráficas, modelos y maquetas, (medición, trazado, corte, doblado y unión de componentes)
Parte 1: Selección múltiple (Marca con una X la respuesta correcta)
1. ¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para medir?
A. Tijeras ☐
B. Regla ☐
C. Pegamento ☐
D. Lápiz de color ☐
2. ¿Qué debes hacer antes de usar las tijeras?
A. Prestarla a un compañero ☐
B. Cortar rápidamente ☐
C. Revisar que estén en buen estado y usarlas con cuidado ☐
D. Guardarla sin usar ☐
3. ¿Cuál de estas opciones sirve para unir partes de una maqueta?
A. Regla ☐
B. Pegamento ☐
C. Cinta métrica ☐
D. Compás ☐
4. Cuando se utiliza una regla para trazar una línea recta, es importante:
A. Sostenerla firmemente con una mano ☐
B. Pintar encima con marcadores ☐
C. Cortarla con tijeras ☐
D. No usarla ☐
Parte 2: Verdadero o Falso (Escribe V si es verdadero o F si es falso)
5. () Se deben usar las tijeras apuntando hacia los demás.
6. () El compás se usa para trazar círculos.
7. () Podemos doblar cartulina con cuidado para construir una maqueta.
8. () Nunca debemos prestar atención al uso correcto de las herramientas.
Parte 3: Relación de columnas
Une con líneas los elementos de la columna A con su función en la columna B.
Columna A | Columna B |
---|---|
9. Regla | A. Cortar con cuidado |
10. Tijeras | B. Doblar papel o cartón |
11. Pegamento | C. Medir y trazar líneas |
12. Manos limpias | D. Mantener el trabajo limpio |
13. Plegado | E. Unir piezas |
Parte 4: Desarrollo (Responde con tus palabras)
14. ¿Por qué es importante usar las herramientas de forma segura cuando trabajas en una maqueta?
15. Dibuja una maqueta sencilla (una casa, un parque o un puente) e indica qué herramientas usarías en su construcción.
(Deja espacio para escribir los nombres de las herramientas alrededor del dibujo)
Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades.
1. ¿Cuál de los siguientes dispositivos puedes usar para buscar información en internet?
a) Lámpara
b) Computadora
c) Cuaderno
d) Reloj de pared
2 Relaciona con flechas
Relaciona el dispositivo con su uso:
-
Computadora → a) Escuchar música
-
Tablet → b) Buscar información y hacer tareas
-
Impresora → c) Imprimir documentos
-
Auriculares → d) Usar aplicaciones educativas
3. Respuesta breve
-
Menciona dos tecnologías que usas en casa para estudiar o comunicarte.
-
¿Qué harías si un compañero usa mal una tablet en clase?
ACTIVIDAD 3
N.3 Competencia
Comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas o informáticas sobre un mismo problema.
Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad.
Las soluciones tecnológicas o informáticas son herramientas, sistemas o aplicaciones desarrolladas para resolver problemas, optimizar tareas o mejorar procesos mediante el uso de la tecnología. A continuación, te presento una clasificación con ejemplos que pueden ayudarte según el contexto educativo o general:
✅ Tipos de Soluciones Tecnológicas o Informáticas y Ejemplos
1. Soluciones de comunicación
-
Correo electrónico (Gmail, Outlook)
-
Videollamadas (Zoom, Google Meet, Microsoft Teams)
-
Mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram)
Uso: Facilitan la comunicación a distancia entre personas, como docentes, estudiantes y familias.
2. Soluciones de productividad
-
Procesadores de texto (Microsoft Word, Google Docs)
-
Hojas de cálculo (Excel, Google Sheets)
-
Presentaciones digitales (PowerPoint, Canva, Google Slides)
Uso: Elaboración de documentos, tareas, informes y presentaciones.
3. Soluciones educativas
-
Plataformas virtuales de aprendizaje (Google Classroom, Moodle, Edmodo)
-
Apps educativas (Khan Academy, Duolingo, Matific, Code.org)
-
Bibliotecas digitales (Biblioteca Digital Mundial, Enciclopedias online)
Uso: Acceso a contenidos, clases virtuales, tareas y actividades interactivas.
4. Soluciones de gestión y administración
-
Sistemas de gestión escolar (SAE, Educamos, Schoology)
-
Software de gestión de bibliotecas o inventarios escolares
-
ERP y CRM para empresas y organizaciones
Uso: Organización de datos escolares, seguimiento académico y comunicación con las familias.
5. Soluciones de seguridad informática
-
Antivirus y firewalls (Norton, Avast, Windows Defender)
-
Control parental y filtros de contenido
-
Copias de seguridad (Google Drive, Dropbox, OneDrive)
Uso: Protección de la información y navegación segura en línea.
6. Soluciones para creación de contenido digital
-
Edición de imágenes (Canva, Photoshop, Pixlr)
-
Edición de video (Filmora, Clipchamp, iMovie)
-
Programación básica (Scratch, Tynker)
EJERCICIO
📖 Lectura corta: “El barrio de Laura”
Laura vive en un barrio limpio y organizado. Todos los vecinos cuidan los parques, las calles y el agua. Un día, vio que algunas personas estaban dañando las bancas del parque. Laura decidió contarle a su mamá, y juntas fueron a la alcaldía del municipio para reportar lo sucedido. Allí, una funcionaria las atendió y prometió enviar a la Policía Comunitaria para investigar. Gracias a esto, se repararon las bancas y se colocaron carteles de advertencia para proteger el parque.
✅ Parte I: Selección múltiple (marca con una X la respuesta correcta)
-
¿Qué hizo Laura cuando vio que estaban dañando el parque?
a) Se fue a su casa sin hacer nada
b) Llamó a todos sus amigos
c) Lo reportó con su mamá y fueron a la alcaldía
d) Tomó fotos y las subió a internet -
¿Qué institución ayudó a resolver el problema?
a) El hospital
b) La tienda de la esquina
c) La alcaldía del municipio
d) La biblioteca -
¿Qué autoridad fue enviada para revisar lo sucedido en el parque?
a) El jardinero
b) La Policía Comunitaria
c) La profesora
d) El presidente del país
🔁 Parte II: Relaciona con líneas
Relaciona la institución con la función que cumple:
Institución | Función principal |
---|---|
A. Policía | 1. Cuidar la seguridad en calles y parques |
B. Alcaldía | 2. Resolver problemas del barrio y gestionar recursos |
C. Bomberos | 3. Apagar incendios y atender emergencias |
D. Hospital | 4. Atender la salud de las personas |
✍️ Parte III: Preguntas abiertas
-
¿Qué instituciones conoces que ayudan a proteger tu comunidad? Escribe al menos dos:
-
-
¿Qué harías tú si ves que están dañando los juegos de un parque cerca de tu casa?
-
¿Por qué es importante cuidar los bienes y servicios de la comunidad como el agua, la luz o el transporte?